Qué ver en Lausanne en un día: itinerario y lugares imprescindibles
Os traemos un itinerario sobre qué ver en Lausanne (o Lausana en español) en un día. Lausanne es la capital del cantón de Vaud, en Suiza.
A nosotros Lausanne nos sorprendió muchísimo cuando la visitamos. Nos gustó mucho la arquitectura de sus edificios y su casco histórico lleno de vida.
Algo que nos llamó mucho la atención es la forma en que está construida la ciudad, y es que Lausana está en cuesta. Si os animáis a visitarla ya entenderéis a lo que nos referimos. Nosotros empezamos la visita en el punto más alto, y fuimos recorriendo la ciudad hasta abajo. Para volver a la camper, confesamos que en vez de subir andando, cogimos un autobús, así que si lo necesitáis, que no os dé vergüenza hacer lo mismo 😉.
A continuación os contamos qué ver en Lausanne en un día, con un itinerario fácil de seguir y nuestras impresiones personales, para que disfrutéis al máximo de vuestra visita.
Mapa rápido de imprescindibles en Lausanne
- Torre de Sauvabelin y vistas panorámicas
- Parc de l’Hermitage
- Catedral de Lausana y sus alrededores
- Casco histórico y calles medievales
- Ópera y barrios modernos
- Paseo por Ouchy y el Lago Lemán
- Museos (opcional: Museo Olímpico o Plateforme 10)
Consejos prácticos para ver Lausanne en un día
- 🚐 Parking: nosotros aparcamos en el parking entre el Parc de L’Hermitage y Sauvabelin. Es de pago, pero los domingos y festivos es gratuito (se agradece 🙌).
- 👟 Prepárate para las cuestas: Lausana está construida en pendiente, así que lleva calzado cómodo.
- 🌳 Gratis y con vistas panorámicas: no te pierdas la Torre de Sauvabelin ni el Parque L’Hermitage. Combina naturaleza, aire fresco y unas buenas vistas panorámicas.
- ⏰ Tiempo: un día completo es suficiente para ver lo más importante de la ciudad.
Itinerario sugerido para visitar Lausanne en un día
Paso 1: Aparcamiento cerca de Parc de L’Hermitage
En esta zona vais a ver dos aparcamientos, son de pago, pero gratuitos si vais en domingo, que fue lo que nos pasó a nosotros. En concreto, nosotros aparcamos aquí con la camper. Está justo al lado de una parada de autobús llamada Signal.
Elegimos esa zona de parking porque, como os decía en la introducción, nos interesaba empezar la visita de Lausanne desde lo alto de la ciudad para después ir bajando y ahorrarnos algunas cuestecitas. No nos juzguéis, llevábamos muchos días de ruta y necesitábamos un descansito. 😅
Paso 2: Empezar por la parte alta: Torre Sauvabelin y Parc de l’Hermitage
Nuestra propuesta es que empecéis el itinerario de qué ver en Lausanne en un día por la Torre Sauvabelin. Está a solo cinco minutos del aparcamiento que os indicábamos, en medio de una zona boscosa. Esta torre de madera tiene una impresionante escalera de caracol y ofrece vistas panorámicas de toda la ciudad y del Lago Lemán al fondo. Es gratuita y está en un entorno natural precioso.

Desde allí, retrocediendo otra vez y pasando de nuevo por el parking, podéis empezar vuestra visita al Parc de l’Hermitage, que como también está situado en lo alto de la ciudad, ofrece unas buenas vistas tanto de Lausanne, incluida su catedral, como de los Alpes y del lago Lemán. El paseo a través del parque es muy agradable, con caminos de grava, rodeado de naturaleza y muy cuidado.

Paso 3: Descubre el centro de Lausana

Lausana nos pareció una ciudad muy fotogénica. Aprovechad para recorrer la Vieja Ciudad, con calles empedradas, y subir por las Escaliers du Marché, unas escaleras muy pintorescas que comunican las plazas principales de Lausanne con la Catedral. A nosotros nos encantó esta parte de la ciudad porque conserva un ambiente muy medieval.

Paso 4: Visita la Catedral de Lausana
La Catedral de Nuestra Señora de Lausana es una de las más impresionantes de Suiza, construida en estilo gótico. El interior nos sorprendió mucho, por la forma del techo, la luminosidad y el color de sus vidrieras. Consideramos que debe estar en vuestro itinerario de qué ver en Lausanne en un día.

Algo curioso de esta catedral es que aún conserva la tradición del vigilante nocturno, una persona que anuncia las horas, gritando, desde las 22:00 hasta las 2 de la mañana. Es una tradición semestral que lleva más de 600 años en vigor, y que remonta a la Edad Media. A mí me hizo mucha gracia este dato, no me imaginaba que se siguiera haciendo, y me sentí un poco como un personaje de Los Pilares de la Tierra.
Paso 5: Observa el casco antiguo desde el puente
Si queréis una foto que represente el casco antiguo, os recomendamos hacerla desde el puente. Desde esa perspectiva, debido a la forma de las calles, a la disposición de las casas y a los suelos empedrados, la ciudad da una sensación de armonía y equilibrio muy chula.


Es cierto que fuimos en domingo, y los que conozcáis Suiza sabréis que los domingos se toman muy en serio lo de descansar, así que todo estaba más tranquilo de lo normal. Lo que también ayudo a que la imagen tuviera aún más encanto.
Paso 6: Ópera y barrios modernos

En cualquier lista de imprescindibles sobre qué ver en Lausanne en un día debería entrar también un paseo por los barrios modernos. La zona de la Ópera y alrededores contrasta bastante con la atmósfera medieval del casco antiguo.
Recomendamos daros un paseo por allí porque es una zona con edificios elegantes, cafés y un estilo más contemporáneo que permite ver otra cara de Lausana.

Paso 7: Barrio Ouchy y el Lago Lemán
Para terminar este itinerario de qué ver en Lausanne en un día, os proponemos acercaros hasta el barrio de Ouchy, a orillas del Lago Lemán. El paseo junto al agua es muy agradable y relajante. Perfecto para cerrar vuestro día en Lausana.

Si tenéis tiempo, también podéis aprovechar y hacer una excursión por el Lago Lemán. Os dejamos el enlace de la página de Civitatis por si queréis reservar. El recorrido dura tres horas, y podéis cancelar 24 horas antes, en el caso de que lo necesitéis, de forma gratuita.
Excursiones desde Lausanne
Castillo de Chillon en Montreux

El Castillo de Chillon, a orillas del Lago Lemán, es uno de los lugares más visitados de Suiza.
Llegar hasta aquí, tanto si tenéis vehículo propio como si preferís ir en transporte público, os llevará aproximadamente unos 40 minutos. Hay varias opciones de tren desde Lausanne, pero lo más sencillo sería tomar el R4 Bex, y después de 13 paradas llegaréis a Veytaux-Chillon, que os deja a unos 4 minutos a pie del castillo.
Este castillo fue, al principio, residencia de los condes de Saboya y, más tarde, se convirtió en una prisión. Actualmente, se puede visitar por dentro, bien de forma autoguiada o con visitas guiadas.
Os recomendamos visitar esta zona al atardecer, es preciosa.
Los Viñedos de Lavaux: patrimonio de la UNESCO

A solo unos minutos de Lausanne están estos viñedos de Lavaux, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus viñas se extienden a lo largo de 30 kilómetros a orillas del Lago Lemán. Son muy famosos porque parece que sus laderas descienden hasta casi tocar el agua del lago.
Podéis aprovechar esta visita tanto para pasear entre pueblos como Lutry, Cully, Epesses o Saint- Saphorin, muy pintorescos, como para disfrutar de las vistas panorámicas del lago y de los Alpes al fondo. Podéis incluso hacer varias rutas señalizadas que recorren estos viñedos.
Dónde Comer en Lausanne
Cuando nosotros visitamos Lausanne aún vivíamos en una zona rural de Suiza, y no teníamos acceso a tanta comida internacional, algo que nos encanta y que echábamos mucho de menos. Por eso, cuando salíamos a alguna ciudad más grande, aprovechábamos para darnos ese capricho. En este caso, disfrutamos de un ramen japonés delicioso. Porque sí, aunque estemos en Suiza, no vamos a estar comiendo queso todos los días. 😉

Ahora bien, entendemos que si venís de viaje lo más normal es querer probar platos típicos de la región. Para ahorraros tiempo de búsqueda, os dejamos aquí algunos restaurantes que hemos investigado y que pintan muy bien. Eso sí, echad un vistazo a las cartas según vuestro presupuesto, porque no nos engañemos, Suiza no es especialmente barato.
- Pinte Besson: es uno de los restaurantes más antiguos de Lausanne, se fundó en 1780. Tiene un ambiente rústico y su especialidad son las fondues.
- Café du Grütli: este bistro también es conocido por sus fondues y otros platos tradicionales como guisos.
- La Bavaria: Es una de las brasseries más antiguas de la ciudad, se fundó en 1881. En su carta se combinan diferentes platos típicos suizos como la Fondue, el rösti… combinada con otros platos típicos de la cocina centroeuropea.
Nosotros no hemos estado personalmente en ninguno de estos lugares, así que si vais contadnos en los comentarios qué os han parecido.
Platos típicos de Lausana y de la región de Vaud:
- Papet vaudois, estofado de puerros y patatas acompañado de salchichas de col. Es el plato estrella del cantón.
- Pâté vaudois, un pequeño pastel de masa quebrada relleno de carne.
- Malakoffs, son una especialidad de queso frita, normalmente queso Gruyère o Vacherin.
- Bondelle fumada es un pez blanco de agua dulce que habita en el Lago Lemán. Se sirve ahumado y es muy simbólico de la zona.
Conclusión sobre Lausanne
Lausana nos sorprendió muchísimo. Llegamos con pocas expectativas, pensando que sería una parada corta y quizás sin mucho que ver, pero nos equivocamos.
Su casco histórico, las vistas panorámicas y la mezcla entre el encanto medieval y barrios más modernos la han convertido, para nosotros, en una escapada perfecta en Suiza.
Si estáis pensando hacer un viaje por Suiza, echad un vistazo a nuestro apartado dedicado al país en el blog: os ayudará a organizar mejor la ruta y descubrir rincones igual de especiales.
¡Nos vemos viajando!