Qué animales salvajes ver en Banff, Canadá: Guía con mapa

Si sueñas con ver animales en Banff, estás en el lugar correcto. Te traemos la guía completa para el avistamiento de fauna salvaje en el Parque Nacional de Banff y sus alrededores.

Una ruta por Canadá no está completa sin la oportunidad de observar de cerca a los animales más famosos de la zona, así que vamos a descubrir dónde y cuándo encontrarlos.

Los ecosistemas donde podréis ver estos animales son: bosques de coníferas, praderas alpinas, valles fluviles y montañas rocosas.

📢 Consejo: Las mejores épocas para el avistamiento de fauna en Banff son la primavera y el otoño, cuando los animales están más activos. Dentro del día, los mejores momentos para verlos son al amanecer y al atardecer, cuando buscan alimento y se mueven con más frecuencia.

Sabemos que compartir el momento de ver animales salvajes en su hábitat natural es una experiencia única, pero siempre debemos hacerlo con respeto y seguridad.

Marmota Canadiense

Las marmotas son de los animales más simpáticos que se pueden ver en Banff, además son bastante diferentes a las marmotas europeas. Las marmotas canadienses son mucho más peluditas y grandes, puesto que están más adaptadas al frío de las Montañas Rocosas. A nosotros nos encantan.

📍 ¿Dónde ver marmotas en Banff? Las podéis encontrar en zonas rocosas y alpinas, especialmente en rutas como: Plain of Six Glaciers, Sentinel Pass, lago Helen y en el lago Moraine.

Son fáciles de detectar si prestas atención a los movimientos en el suelo, pero una señal clara de su presencia es su característico silbido. Aunque si escuchas uno, probablemente significa que ya te han visto antes que tú a ellas. Se comunican de esta manera para advertirse entre sí sobre posibles peligros.

💡 Curiosidad: ¿Sabíais que el nombre de Whistler, en la Columbia Británica, proviene del sonido que hacen las marmotas? La palabra inglesa whistle significa «silbido», y estos simpáticos mamíferos, tan comunes también en esta zona, son los responsables del nombre de este famoso destino.

Alces

Alce cerca del camping de Mosquito Creek

Los alces son los cérvidos más grandes de todo el continente. Eso lo hace uno de los avistamientos más impresionantes de la zona. Para que os hagáis una idea los machos pueden llegar a pesar más de 700 kg.

Sin embargo, es muy difícil poder ver estos animales en el Parque Nacional de Banff. Cada vez se van construyendo más infraestructuras, como la autopista Transcanadiense, que atraviesa el parque y ha fragmentado el hábitat natural de los animales. Canadá ha implementado varias medidas para reducir este impracto, como por ejemplo los puentes para animales que cruzan por encima la carretera y que podéis ver mientras conducís, aún así es algo que ha afectado a la población de animales salvajes.

El aumento del turismo y la gran presencia humana en este hábitat también ha hecho que estos animales frecuenten menos esta zona. Es por ello que la distribución de los alces ha ido cambiando.

Es mucho más común que los alces vivan en provincias como Saskatchewan o incluso el Yukón, más al norte.

📍 ¿Dónde ver alces en Banff? Una de las posibles rutas de carretera para ver alces es la Icefields Parkway, también en la zona del Lago Vermilion, especialmente al amanecer y al atardecer, y en el valle del Río Bow, puesto que es más típico encontrarles en áreas cercanas a los ríos y praderas.

💡 Curiosidad: los alces son excelentes nadadores, por lo que no es raro verlos cerca de lagos o zonas con agua.

Osos en Banff: todo lo que debes saber

Los osos son, sin duda, uno de los animales más icónicos que ver en el Parque Nacional de Banff. De hecho, una de las experiencias más buscadas al visitar estos paisajes naturales es poder ver osos en Banff en su entorno salvaje. Sin embargo, es fundamental hacerlo con responsabilidad, respetando su hábitat y minimizando nuestro impacto.

Al recorrer la zona, notarás la gran cantidad de carteles y advertencias sobre la presencia de osos. Nosotros tuvimos la suerte de ver cinco osos negros y un oso grizzly durante nuestro viaje en Banff, una experiencia inolvidable.

📢 Consejos generales para ver osos en Banff de forma segura: Los guardabosques del parque recomiendan seguir estas reglas para disfrutar del avistamiento sin poner en riesgo ni a los osos ni a las personas:

  • Mantén una distancia mínima de 100 metros. Para verlos mejor, usa binoculares o un teleobjetivo en lugar de acercarte.
  • Si estás haciendo una ruta de senderismo, lleva spray para osos y haz ruido en el camino para evitar encuentros sorpresa. Llevar una campana para osos también es una buena opción.
  • Nunca alimentes a los osos. En los parques se repite la frase: «Un oso alimentado es un oso muerto».
  • Almacena la comida correctamente. Usa contenedores a prueba de osos y sigue las recomendaciones del parque para evitar que los osos accedan a comida humana, lo que puede alterar su comportamiento y hacerlos más propensos a acercarse a las personas.

Cuando un oso se acostumbra a buscar alimento en áreas pobladas, pierde su miedo natural a los humanos. Esto aumenta el riesgo de encuentros peligrosos y, en muchas ocasiones, las autoridades se ven obligadas a trasladarlos o, en casos extremos, sacrificarlos para evitar ataques.

Avistamiento desde el coche

🚗Si has visto al oso desde el coche: Ver fauna salvaje desde el coche es mucho más común que verla haciendo una ruta. Ve atento sobre todo si ves una fila de coches parados a un lado de la carretera, y sigue las siguientes recomendaciones:

  • Según las guías de los parques nacionales de Alberta, lo mejor sería conducir lentamente pero no llegar a detenerse. En el caso de que te detengas, se recomienda encender las luces intermitentes para avisar a otros conductores.
  • Mantente alerta porque los coches mal estacionados pueden bloquear la visibilidad y se puede producir un accidente.
  • Si te quedas aparcado de forma segura sin bloquear la carretera, lo ideal sería que encontrases un área de descanso o pull-offs.
  • NO salgas del interior del vehículo, aprovecha para observar y fotografiar siempre desde dentro.
  • Mantén una distancia segura y no bloquees el camino del oso.

Si viajas en los meses de julio, agosto y septiembre, ten en cuenta que se consideran meses críticos para la supervivencia de los osos. Según la página oficial del Parque Nacional de Banff del gobierno de Canadá, durante estos meses, los osos necesitan acumular grasa suficiente para poder sobrevivir al invierno, por lo que es esencial evitar interrumpir su alimentacion. Por ello, más que nunca, se debe respetar su espacio y evitar cualquier acción que los haga perder el miedo natural a los humanos.

Avistamiento haciendo senderismo

🚶‍♂️Si mientras haces una ruta de senderismo te encuentras con un oso, hay un dicho en inglés que sirve para recordar más fácilmente cómo actuar: «If it’s brown, lie down. If it’s black, fight back. If it’s white, goodnight.» La explicación de este dicho nos ayudará a acordarnos como reaccionar ante diferentes osos:

  • «If it’s brown, lie down» (Si es marrón, échate al suelo) : Es decir, si el osos es grizzly, en caso de ataque es mejor hacerse el muerto, ponerse boca abajo en el suelo con las manos protegiendo la cabeza, porque suelen atacar como respuesta a defensa territorial, si dejas de ser una amenaza, pueden perder interés.
  • «If it’s black, fight back» (Si es negro, pelea): En el caso de que el oso sea negro, la recomendacion es hacerse grande, hacer ruido y si es necesario luchar. Es más probable que en este caso el oso esté atacando de forma depredadora y en este caso dejarías de ser una presa fácil, o incluso salir de la categoría de presa.
  • «If it’s white, goodnight» (Si es blanco, buenas noches): Esto va dirigido a los osos polares. Los cuales son cazadores natos, por lo que si ataca, la situación es extremadamente peligrosa. Por suerte no estaréis en esta situación en el Parque Nacional de banff. 😉

📌 Dato Importante: La mayoría de los encuentros con osos no terminan en ataques. Si sigues las reglas de seguridad (como hacer ruido en senderos, llevar spray para osos y mantener la comida segura), el riesgo de ataque es extremadamente bajo.

El spray antiosos (bear spray) es muy recomendada en aquellas áeras donde hay presencia de osos, como en el Parque Nacional de Banff. Si quieres saber cómo funciona y cómo usarlo te dejo una guía clara y breve para que puedas hacerlo de forma segura.

Cómo usar el spray antiosos

El spray antiosos es un aerosol de defensa personal que contiene capsaicina, el componente activo del chile picante. Obviamente este aerosol no es letal, pero causa una importante irritación temporal en los ojos, la nariz, los pulmones y la piel del oso, lo que le hará retirarse rápidamente sin causarle ningún tipo de daño permanente.

Este spray sólo se debe usar en caso de emergencia, es decir, cuando un osos se acerque peligrosamente y parezca que vaya a atacar. Algo que podéis reconocer en caso de lo siguiente:

  • El oso está cargando hacia ti.
  • Ignora intentos precios de disuadirlo.
  • Lo has sorprendido y muestra signos de agresividad: como gruñidos, golpeteo de patas, etc.

Este spray no sirve como prevención, no se debe usar para rociarse a uno mismo o al equipo.

Para llevarlo correctamente, se debe colocar en un lugar accesible, nunca dentro de la mochila porque no podrás alcanzarlo rápidamente en caso de urgencia. Puedes practicar a sacarlo y quitar el seguro, sin llegar a activarlo, antes de empezar la ruta.

Si estás en la situación de tener que usar el spray, deberás sacarlo y quitar el seguro rápidamente, apuntar hacia el oso, ligeramente hacia abajo, porque la nube del aerosol subirá. Se debe presionar el gatillo en ráfagas de 2 o 3 segundos cuando el oso se encuentre de entre 3 a 10 metros de ti. Una vez que salga el aerosol y se cree esa nube entre tú y el oso, y este se retire, es el momento en el que debes alejarte en dirección contraria pero nunca correr.

Osos negros

Oso negro a un lado de la carretera Icefields Parkway

📍 ¿Dónde ver osos negros en Banff? Es más común encontrarlos en el Valle del Río Bow, en concreto en el Bow Valley Parkway (carretera secundaria que conecta Banff con el Lago Louise), en los lagos Vermilion, en el área de Castle Mountain y en Johnston Canyon, además se pueden ver en la carretera Icefields Parkway y en la zona del lago Louise.

💡 Curiosidad: Aunque su nombre sea «oso negro«, estos osos pueden ser también marrones, muy típicos en los Parques Nacionales de Canadá y EEUU, o incluso rubios o canela, que pueden llegar a confundirse con el oso Grizzly. Para diferenciarlos hay que fijarse tanto en su tamaño como en la característica joroba que tienen estos últimos entre los hombros.

Osos Grizzly

Oso grizzly en la carretera icefields Parkway

📍 ¿Dónde ver osos Grizzly en Banff? Los osos Grizzly es mucho más difícil de ver, pues se encuentran en zonas más remotas y altas, como en los alrededores de Sunshine Meadows, la zona de Lake Minnewanka y la carretera Icefields Parkway.

Ciervos Canadienses (Elk)

Ciervo canadiense cerca del Camping Tunnel Mountain II, cerca del pueblo de Banff

Los ciervos canadienses, también conocidos como Elk, son animales imponentes y majestuosos. Mucho más grandes que los ciervos europeos, pueden llegar a pesar hasta 500 kg y destacan por su cuerpo robusto y sus enormes astas.

📍 ¿Dónde ver ciervos canadienses en Banff? Son animales fáciles de ver en Banff, especialmente en lugares como el centro del pueblo, el Valle del Bow y los alrededores del Lago Vermilion.

💡 Curiosidad: Durante el otoño, los machos de elk emiten un sonido característico llamado «bugling», un bramido fuerte e impresionante con el que intentan atraer a las hembras.

Es fácil confundirlos con los alces (moose), pero hay una gran diferencia: los alces son mucho más grandes. De hecho, son los cérvidos más grandes del mundo, alcanzando hasta 2 metros de altura y superando con creces el tamaño de un elk.

Nutrias de río

Familia de nutrias en el lago Minnewanka

En los ríos y lagos de Banff es posible ver tanto nutrias como castores.

📍 ¿Dónde ver nutrias y castores en Banff? Ambos tienden a ser más fáciles de ver en zonas como el Río Bow, el lago Vermilion y la zona del lago Minnewanka.

Nosotros tuvimos la suerte de ver nutrias, de hecho pudimos ver a una mamá nadando con sus pequeños. Sin embargo, no conseguimos ver ningún castor, a pesar de que sus represas sí son visibles en alguna zonas.

En teoría, la mejor opción para ver estos animales en Banff es recorrer las orillas de los lagos en horas tempranas o al atardecer, cuando la actividad es mayor.

Aves rapaces: Águila calva y Búho real

Águila calva cerca del Lago Minnewanka

Las montañas y valles de Banff son hogar de numerosas aves rapaces, que vuelan de un lado a otro en busca de presas. Si te interesa ver este tipo de animales en Banff, no olvides mirar hacia arriba, especialmente en áreas abiertas cerca de lagos y ríos.

El Águila calva es una de las especies más icónicas.

📍 ¿Dónde ver águilas calva en Banff? Se pueden observar cerca del Lago Minnewanka y el Río Bow. A pesar de su nombre, estas aves no son realmente calvas, pero su cabeza blanca les hace destacar.

Si tenéis mucha suerte, cerca del Parque Nacional de Banff, en el Parque Nacional de Yoho, podríais llegar a ver búhos reales. Estas aves nocturnos son mucho más difíciles de ver porque habitan en bosques más densos. Nosotros no tuvimos esa suerte.

📌 Consejo: Para ver animales en Banff, como águilas o búhos, lo mejor es llevar binoculares y explorar las zonas más tranquilas en horas de poca actividad humana.

Canada Jay

Canada Jay visto en el Lago Louise

El canada Jay, también conocido como el pájaro de los bosques, es una especie amigable y curiosa que se encuentra con frecuencia en las zonas boscosas de Banff. Su plumaje es entre grisáceo y blanco.

📍 ¿Dónde ver el Canada Jay en Banff? Podéis observar estos pájaros en Sunshine Meadows, el lago Louise y el lago Moraine. Son conocidos por acercarse a los senderistas en busca de comida, son extramadamente confiados, por lo que no debería ser dificil su avistamiento.

Perros de las Praderas

Este perro de las praderas lo vimos haciendo la ruta de Plain of Six Glaciers, en el lago Louise

Los perros de las praderas son animales súper divertidos de observar. Si os quedáis quietos, en zonas abiertas con hierba, acabarán saliendo de sus madrigueras para socializar entre ellos. A simple vista pueden recordar a las ardillas, pero si te fijas bien, notarás muchas diferencias. Entre otras, son más compactos y tienen una cola más corta.

📍 ¿Dónde ver perros de las praderas? Para poder ver estos animales en Banff te recomendamos fijarte bien mientras haces la ruta de Plain of Six Glaciers en el Lago Louise, en la ruta de Sunshine Meadows o en las praderas más cercanas al Parque Nacional de Kootenay.

Los perros de las praderas viven en grandes colonias y, a diferencia de las marmotas, que emiten un solo silbido de alarma, los perros de las praderas tienen un sistema de comunicación más sofisticado. Emiten distintos «ladridos» dependiendo del tipo de depredador que detectan, alertando a su colonia con gran precisión.

Liebres americanas (Snowshoe Hare)

Liebre americana en el bosque al inicio de la ruta Plein of Six Glaciers en el Lago Louise

Esta liebre se encuentra sobre todo en bosques densos, donde le resulta más fácil camuflarse y protegerse de los depredadores.

📍 ¿Dónde ver liebres americanas en Banff? Es común verla en Johnston Canyon y en la zona de Castle Mountain. Nosotros sin embargo la vimos en la ruta de Plain of Six Glaciers en el Lago Louise, muy cerca del inicio.

Una de sus características es el cambio de color según la estación. Si visitáis la zona en verano, su pelaje será marrón, pero en invierno será de color blanco, haciéndola casi invisible en la nieve. Además son conocidas por sus grandes patas, mucho mayores que las liebres europeas. Esto les da mayor estabilidad mientras corren por superficies blandas, y evitan que se hundan, como si de raquetas de nieve se tratase.

Ciervos

Ciervo mulo en la carretera Icefields Parkway

El ciervo que ves en la foto es un ciervo mulo, fácilmente reconocible por sus orejas grandes y alargadas, su cola corta con la punta negra y su pelaje marrón claro, que cambia de tonalidad según la estación: rojizo en verano y grisáceo en invierno.

Este ciervo es bastante común en las Montañas Rocosas. Aunque también se puede ver el ciervo de cola blanca.

📍 ¿Dónde ver ciervos en Banff? Es fácil de encontrar en el valle de Bow, en concreto en las cataratas Bow o en el Lago Minnewanka, así como en los alrededores de Banff y en la zona del Lago Louise.

Recordad que las horas del amanecer y el atardecer son las más propicias para observar fauna.

Ardillas Listadas (Chipmunks)

Esta ardilla fue vista en el Lago Moraine

Las ardillas listadas, también conocidas como chipmunks, son pequeños roedores marrones con rayas claras en la espalda. Los reconoceremos por los míticos dibujos animados de Chip y Chop. Se les ve, a menudo, correteando por los senderos en busca de semillas y nueces.

📍 ¿Dónde ver ardillas listadas en Banff? Se pueden ver sobre todo cerca de áreas con vegetación alta y rocas, por lo que es común verlas en Sunshine Meadows, en el Lago Moraine y en Johnston Canyon.

Ardillas Rojas

Ardilla roja en el Lago Louise

Las ardillas rojas también se pueden ver con relativa frecuencia en Banff. Son más grandes que las anteriores y tienen un pelaje rojizo o anaranjado, a veces con una pequeña cresta en la cabeza.

📍 ¿Dónde ver ardillas rojas en Banff? Estas ardillas se pueden ver en zonas boscosas, se alimentan sobre todo de piñones y semillas. Se pueden ver en el Lago Louise, en Castle Mountain, y las cataratas Bow.

Después de haber leído esta entrada, estaréis de acuerdo con nosotros con que Banff es un paraíso para los amantes de la fauna. Hay mucha vida salvaje entre sus bosques y montañas.

Si estás buscando ver animales en Banff, estos son solo algunos ejemplos que muestran la increíble biodiversidad que puedes encontrar en este parque natural.

Antes de terminar, nos parece fundamental recordar que, aunque nos emocione la idea de ver animales salvajes en su entorno natural, su bienestar debe estar siempre por encima de nuestro deseo de observarlos. Los parques nacionales existen, ante todo, para proteger esa biodiversidad. Por eso es crucial que minimicemos nuestro impacto, respetemos las distancias, sigamos las instrucciones de los guardas y tengamos siempre presente que estamos compartiendo el hogar de especies que necesitan tranquilidad para sobrevivir.

Si te interesa más contenido sobre Canadá no dudes revisar nuestras otras entradas:

¡Nos vemos viajando!

Post a Comment

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on