Las 5 mejores rutas en las Islas Lofoten
Las Islas Lofoten, conocidas por sus paisajes impresionantes y su naturaleza salvaje, son el destino ideal para los amantes de la montaña y del senderismo. En este post, te presentamos las que para nosotros son las seis mejores rutas de las Islas Lofoten. Incluye desde caminatas más sencillas a rutas con ascensos muy desafiantes. Tanto si buscas vistas espectaculares de playas, montañas o fiordos, estas rutas ofrecen una experiencia única, tanto por la ruta en sí misma, como por las vistas a los paisajes más espectaculares de Noruega. Ponte las botas de montaña y prepara con nosotros tu próxima aventura por Lofoten.
1. Reinebringen
Tiempo estimado: 2-2.5h | Distancia: 2.2 km | Desnivel: 480 m | Dificultad: 2.5 sobre 5
Ningún post sobre rutas de senderismo en las Islas Lofoten puede tomarse en serio si no empieza por la ruta más famosa del archipiélago: Reinebringen. Es una ruta muy fácil de describir: solo hay que subir escaleras, muchas escaleras. Un total de 1978 escalones, muchos de los cuales son bastante altos, lo que convierten esta ruta en un auténtico entrenamiento físico.

Aunque la subida puede ser exigente, las vistas que te esperan al final de la ruta son simplemente espectaculares. Al llegar a la cima os recompensarán las vistas espectaculares del pueblo de Reine, Hamnøy, y los fiordos que los rodean. No te olvides de llevar la cámara porque estas vistas son uno de los puntos más fotografiados de las islas. Esta es, sin duda, una de las mejores rutas que hacer en las Islas Lofoten.
Nota: A pesar de la dificultad física de la subida, le hemos colocado un 2 sobre 5 de dificultad, porque hay zonas preparadas para sentarse y descansar, lo que hace que cada uno pueda tomarse su propio tiempo y subir a su ritmo.

2. Helvetestinden y Bunes Beach
Tiempo estimado: 3.5-4.5h | Distancia: 9 km | Desnivel: 570 m | Dificultad: 4 sobre 5
El trekking a Helvetestinden es muy desconocido, pero se convirtió en nuestra ruta favorita en las Islas Lofoten. Se encuentra en el interior del recién creado Parque Nacional Lofotodden, al que solo se puede llegar por barco desde Reine. Ofrece una de las vistas más espectaculares de Lofoten.

El hecho de estar tan aislados lo convierte en una verdadera aventura. La ruta comienza en Vindstad, el pueblo más pequeño de Noruega, con solo una persona censada. Desde allí se avanza por un camino plano hasta la famosa playa Bunes Beach, una playa impresionante de la que ya os hablábamos en el post de las mejores playas que ver en Lofoten.
El ascenso a Helvetestinden es exigente físicamente, pero la dificultad real de esta ruta se encuentra en el último tramo. Aquí, la ruta avanza por la cresta de la montaña, pasando por áreas expuestas y con un desnivel considerable. Por ello, solo recomendamos esta ruta si ya tienes experiencia previa en montaña y teniendo siempre en cuenta las condiciones meteorológicas, el terreno puede ser muy resbaladizo.
El ascenso no está marcado, pero la dirección a seguir es bastante clara, por lo que no hay posibilidad de perderse.


¿Qué te parece la ruta a Helvetestinden y Bunes Beach? Si te atreves con esta aventura y te apetece incluirla en tu itinerario de viaje, hemos escrito un post detallado en el que explicamos bien cómo llegar y el recorrido para llegar a la cima, ¡no te lo pierdas!
3. Fløya y Djevelporten (la Puerta del Diablo)
Tiempo estimado: 2.5-3.5h | Distancia: 4 km | Desnivel: 520 m | Dificultad: 3.5 sobre 5
La ruta a Fløya y a Djevelporten (en español: la Puerta del Diablo) es una ruta preciosa desde la que podremos disfrutar de unas espectaculares vistas sobre Svolvær, la ciudad principal de las Islas Lofoten.

La primera mitad de la ruta es sencilla. Comienza con una subida por unas escaleras y un pequeño tramo, indicado, que llega hasta la Puerta del Diablo. Desde ahí, podéis elegir continuar la ruta hasta el mirador de la montaña Fløya. Es una ruta algo más complicada, y en algunos momentos requiere usar las manos y trepar un poco, pero en conjunto, no es demasiado difícil. Cualquier persona con algo de experiencia en senderismo y buena forma física puede disfrutar de esta ruta sin problemas.
A diferencia de otras muchas rutas en las islas Lofoten, esta ruta está bien marcada y mantenida, lo que facilita el recorrido.



Al igual que con la ruta a Helvetestinden en el punto anterior, hemos escrito una entrada dedicada exclusivamente a explicarte mejor esta ruta. Si te apetece hacerla cuando visites las islas, hemos escrito una guía detallada sobre esta ruta que te ayudará a planificarla mejor. ¡Haz clic en el botón de abajo para encontrar toda la información!
4. Ryten y Playa Kvalvika
Tiempo estimado: 4-5.5h | Distancia: 11 km | Desnivel: 570 m | Dificultad: 3 sobre 5
La ruta a Ryten y a la playa Kvalvika Beach es otra de las mejores rutas que hacer en las Islas Lofoten, muy conocida y popular.
Hay varias maneras de hacer esta ruta, nosotros empezamos desde este aparcamiento. La ruta consiste en subir primero al famosísimo mirador en el pico Ryten y después bajar a la playa Kvalvika. Es una ruta larga para ser Lofoten, aunque las vistas son brutales.
Nosotros teníamos planeado hacer esta ruta de madrugada, para disfrutar del mágico sol de medianoche. Por otros motivos, que os contamos en nuestro diario de viaje, no pudimos acabarla. Más o menos en la mitad de camino decidimos cancelarla. Aun así, la vista desde allí fue impresionante. Pudimos tomar una espectacular foto de la playa Kolbeinsanden, pero nos quedamos con ganas de ver el resto.

Si decides hacer esta ruta, nos encantaría saber tu experiencia. Porque nosotros nos quedamos con muchas ganas de poder hacerla. Déjanos un comentario contándonos cómo fue tu aventura, qué tal las vistas y cualquier consejo que tengas para el resto de viajeros que quieran hacerla :).
5. Flakstadtind
Tiempo estimado: 2.5-3.5 h | Distancia: 4 km | Desnivel: 400 m | Dificultad: 3 sobre 5
Si buscáis una ruta menos conocida y también con vistas espectaculares, os recomendamos el pico Flakstadtind. Esta ruta comienza en el aparcamiento de la playa Skagsanden, junto al arroyo del lado derecho. A nosotros nos pareció una manera muy diferente y original de disfrutar de vistas diferentes de las famosísimas playas Skagsanden y Rambergstranda. La ruta es muy corta y es básicamente una subida continua y bastante inclinada. La parte final es la más dura, pues se gana en los últimos 350 metros un desnivel de unos 200 metros. Si sois principiantes o tenéis miedo a las alturas, id con cuidado, sobre todo en estos últimos tramos, que son los más expuestos.

Como es habitual en las rutas por las Islas Lofoten, el recorrido no está marcado. Solo recomendamos hacer esta ruta en condiciones secas, ya que los últimos 20 minutos se pueden convertir en todo un desafío en mojado.

6. Paseo entre las playas Haukland y Uttakleiv
Tiempo estimado: 2-2.5 h | Distancia: 8 km | Desnivel: 80 m | Dificultad: 1 sobre 5
Las playas Haukland y Uttakleiv son dos auténticas imprescindibles que ver en tu viaje a las islas Lofoten, tal y como os contábamos en el post de mejores playas de las islas Lofoten.

En ambas existen aparcamientos de pago muy bien posicionados, pero si os apetece dar un paseo, nosotros recomendamos dejar el coche en uno de ellos y caminar bordeando la costa hasta la otra playa. Quizá no es una ruta de senderismo tradicional, sino más bien un paseo muy bonito en plena naturaleza, con vistas impresionantes a las playas y al paisaje de la costa de Lofoten. Es ideal para aquellos viajeros que busquéis un entorno natural sin tener que enfrentaros a subidas o terrenos difíciles.


A nosotros las rutas de las Islas Lofoten nos han dejado recuerdos súper bonitos, estamos seguros de que si te animas a hacer alguna de estas rutas, te encantará. Ya sea que busques una aventura más desafiante o un paseo más tranquilo, Lofoten tiene algo para todos los amantes de la naturaleza. No olvides en comentarnos en los comentarios cualquier pregunta que te surja mientras estás preparando este viaje. Y recuerda que tenemos mucha más información en la Guía completa de las Islas Lofoten.
Otros posts de las Islas Lofoten que seguro te interesan:
- Los mejores pueblos de las Islas Lofoten
- Las mejores playas de las Islas Lofoten
- El Parque Nacional Lofotodden en las Lofoten
- Diario de viaje a las Islas Lofoten. Semana 1: cruzando Noruega
- Diario de viaje a las Islas Lofoten. Semana 2: explorando las Lofoten
- Diario de viaje a las Islas Lofoten. Semana 3: cerrando el viaje
- Mejores paradas en la E6 de Noruega hasta Lofoten
¡Nos vemos viajando!