Lago Louise en Banff y Ruta Plain Of Six Glaciers

¡Hola viajeros!

Esta semana os traemos información sobre el Lago Louise en el Parque Nacional de Banff, uno de los destinos más icónicos de las Montañas Rocosas canadienses. Además, os hablamos de una ruta increíble que podéis hacer desde el lago: la Llanura de los Seis Glaciares, o como se conoce en inglés, Plain of Six Glaciers.

El lago Louise en el Parque Nacional Banff

Lake Louise in Banff National Park
Lago Louise desde la orilla, en el Parque Nacional de Banff

El Lago Louise es uno de los destinos más icónicos y fotografiados de Canadá, y una de las atracciones más visitadas del Parque Nacional de Banff, que, por cierto, es el parque nacional más antiguo de Canadá, se fundó en 1885. Se llama Lago Louise en honor a la Princesa Louise Caroline Alberta, hija de la reina Victoria.

Os llamará la atención su color turquesa tan característico, algo que también se observa en otros lagos de la región. Este color es debido a los glaciares de alrededor, que echan partículas de roca, llamadas harina glaciar, que con el reflejo de los rayos del sol, dan ese color tan intenso.

Cerca del lago se encuentra un hotel de lujo, el Fairmont Château Lake Louise, que lleva construido desde 1890 y es una de las edificaciones más emblemáticas de la zona.

🐻 Fauna salvaje: En el Parque Nacional Banff habitan osos pardos y negros, cabras montesas y alces.

Cómo llegar al Lago Louise

Hay varias alternativas para llegar al Lago Louise en Banff, dependiendo de cual sea vuestro punto de partida.

🚗 En coche o furgoneta camper: Si viajáis en camper (como recomendamos en nuestra ruta en camper por el oeste de Canadá) o en cualquier automóvil, es la forma más cómoda y flexible de llegar. Desde Banff, el Lago Louise se encuentra a unos 57 km por la Autopista Transcanadiense, o Highway 1, lo que os llevará unos 40-45 minutos. ¡Estas atentos a los animales a ambos lados de la carretera!. Si viajáis desde Calgary, la distancia desde el aeropuerto es de 183 km, unas 2 horas de viaje.

📢 Consejo: durante los meses de verano el Parking del Lago Louise se llena muy pronto, incluso antes de las 8 de la mañana, por lo que os recomendamos madrugar o valorar la opción de coger una lanzadera del parque (Shuttle).

🚌 En Shuttel (Transporte oficial del parque): Si decidís tomar una lanzadera, Parks Canada ofrece servicios de Shuttle desde el estacionamiento de Park & Ride, en el Lake Louise Ski Resort, que también llevan hasta el Lago Moraine. Ojo, es importante reservar con antelación en la página oficial de Parks Canada. El precio es de 8 CAD ida y vuelta por adulto, aproximadamente.

También podéis tomar el autobús público que conecta Banff con el Lago Louise, el Roam Transit. Podéis optar por la línea 8X (Express), que dura una hora y quince minutos, o la línea 8S (Scenic) que hace más paradas por lo que el trayecto es más largo, pero podréis disfrutar de más vistas de la naturaleza y avistamiento de fauna salvaje.

Otra opción es hacer tour guiado con alguna empresa privada o incluso ir en bicicleta, recorriendo la ruta Bow Valley Parkway (Highway 1A), unos 60 km desde Banff hasta el Lago Louise.

Ruta de Plain of Six Glaciers

🚶‍♂️ Ruta de senderismo: La ruta de la Llanura de los Seis Glaciares, que sale desde el Lago Louise, tiene una distancia de 14 km ida y vuelta y un desnivel de 587 km. Esta ruta os llevará unas 5-6 horas, dependiendo del ritmo y paradas que hagáis.

Como su nombre indica, esta ruta permite ver seis glaciares: el Victoria, Lefroy, Upper y Lower Victoria, Glaciar Aberdeen y Glaciar Mitre. Algo muy especial, ya que estos glaciares han ido retrocediendo con el tiempo, por lo que es una oportunidad única para verlos antes de que disminuyan aún más. Además de los glaciares, si miráis hacia atrás, tendréis unas vistas espectaculares del Lago Louise.

En el camino, una de las paradas más emblemáticas es la Casa de Té Histórica, una pequeña cabaña de madera construida en 1924 por la compañía ferroviaria Canadian Pacific. Es un lugar muy especial, en plena naturaleza, que transmite mucha calma. Recomendamos llevar dinero en efectivo si queréis tomar algo allí.

Itinerario de la ruta llanura de los Seis Glaciares

Primera parte: del lago Louise hasta la casa del té

Ruben de Alive and Roaming visitando el Lago Louise en Banff
Paseo que rodea el lago Louise, antes de empezar la ruta

En la primera parte de la ruta, pasaréis por al lado del lago, de hecho hay un recorrido mucho más corto, de una hora, que es el paseo escénico a lo largo de la orilla. Pero en nuestra propuesta, aparte de hacer algunas fotos, no nos quedaremos mucho tiempo por aquí y seguiremos caminando hasta llegar a una zona del terreno donde ya hay más árboles y estaréis más alejados del lago.

Antes del inicio de la ruta, coincidiendo casi con la ultima parte del largo, hay un cartel explicativo sobre diferentes rutas y recomendaciones.

Alicia del blog de aliveandroaming haciendo la ruta Plein of Six Glaciers en el Lago Louise en el Parque Nacional de Banff
En esta parte de la ruta, una vez pasada la zona del lago, se atraviesa un bosque

Cuando paséis esa parte, os daréis cuenta de que la cantidad de gente que sigue por este camino es mucho menor, lo que or permitirá disfrutar mucho más de las vistas y de la naturaleza. Eso sí, id atentos a los osos, uno nunca sabe cuando puede haber alguno de estos animales comiendo bayas silvestres a un lado del camino. Aunque nosotros no vimos ninguno, los carteles explicativos suelen avisar si ha habido en los últimos días algún avistamiento.

Segunda parte: Ascenso a la Llanura de los Seis Glaciares

Una vez pasada la casa del té, notaréis un aumento en la elevación del terreno, pero os aseguramos que las vistas, una vez salgáis del bosque, merecerán todo el esfuerzo de la subida. En esta segunda parte de la ruta podréis ver algún glaciar, como el monte Lefroy a lo lejos. También tendréis vistas panorámicas del Lago Louise desde arriba.

Al fondo se puede ver el Lago Louise, aquí el terreno ya empieza a cambiar según nos acercamos a los glaciares

En esta última parte de la ruta, el terreno se vuelve más rocoso y hay menos vegetación, nos acercamos al resto de los glaciares. Aquí las temperaturas bajan y el viento es mucho más frío, así que os recomendamos llevar ropa extra de abrigo.

Imponente Monte Lefroy, en la ruta de la llanura de los seis glaciares en el lago Louise en Banff
A la derecha el monte Aberdeen, en el medio el Monte Lefroy, hacia la derecha el Abbot Pass, the Death Trap y el Glaciar Victoria en la ruta de la llanura de los seis glaciares

Las vistas de esta última parte son espectaculares. Nosotros estuvimos solos casi toda la ruta, solo nos cruzamos con un par de senderistas que nos adviertieron de la bajada de las temperaturas según te acercabas a la llanura de los glaciares.

La experiencia fue muy chula y, por eso, que reocomendamos totalmente hacer esta ruta si visitáis el Lago Louise en Banff. Podéis leer más detalles sobre nuestra aventura en nuestro diario de viajes de la costa oeste de Canadá, donde os contamos el viaje al completo de forma más personal.

El mirador Abbot Pass que te guía directamente al imponente Glaciar Victoria en la ruta de la llanura de los seis glaciares
El mirador Abbot Pass que te guía directamente al imponente Glaciar Victoria

Qué llevar a la ruta de la Llanura de los Seis Glaciares

Vistas hacia atrás de la ruta de la llanura de los seis glaciares, al fondo podéis ver el lago Louise

📢 Consejos para senderismo en el lago Louise:

Debido a que es habitat de fauna salvaje, recomendamos llevar spray para osos y hacer ruido al caminar, podéis utilizar una campanita para osos. Esta campanita la podéis llevar desde donde voléis, el spray anti-osos tendréis que buscarlo ya una vez estéis en Canadá, no está permitido volar con él.

Además, para esta ruta en concreto, es importante recalcar la diferencia de temperatura de la zona inicial en el lago Louise y la zona final cerca de los glaciares. Es una buena ruta de ejemplo para vestirse según la teoría de capas, siendo aquí importantísimo contar con un buen cortavientos. La última parte de la ruta es bastante rocosa, así que nosotros recomendamos llevar botas o deportivas de senderismo, y no calzado de calle, ya que necesitamos un buen soporte y paso seguro. No olvidéis llevar agua y snacks en la mochila.

Si queréis alguna recomendación de productos de calidad, podéis consultar los siguientes enlaces de afiliados:

Altra Lone Peak
Hoka Anacapa Breeze
  • Otros objetos que aconsejamos llevar para esta ruta
Flextail lámpara antimosquitos
Botella plegable con filtro
Campanita para osos
  • En cuanto al equipo fotográfico, si sois de los que disfrutan capturando imágenes de la naturaleza, recomendamos llevar un teleobjetivo para hacer fotos de los animales de forma segura desde lejos. Además, una buena mochila fotográfica es esencial para mantener el equipo protegido y a mano. Tenéis todas las recomendaciones fotográficas en el post Nuestro equipo fotográfico.

Nota: Todos los productos mencionados son los mismos que usamos en nuestras rutas y que nos han funcionado perfectamente. Usar estos enlaces nos ayuda sin que suponga para vosotros un coste adicional. Muchas gracias.

Con respecto a la planificación, comprobad antes de hacer la ruta de que no están cerradas por nieve o desprendimientos, podéis revisar el estado actualizado de las rutas en el sitio oficial de Parks Canada antes de ir.

Otras rutas desde el Lago Louise en el Parque Nacional de Banff

Como alternativa a esta ruta, mencionaros que hay otras mucho más famosas con vistas también impresionantes. Nosotros elegimos esta porque queríamos evitar aglomeraciones y nos hacía especial ilusión ver los glaciares.

Alternativas:

  • Rutas de dificultad moderada:
    • Tea House del Lago Agnes: Caminata hasta una casa de té histórica junto al lago Agnes. 7 km ida y vuelta, unas 2-3 horas, 435 m de desnivel.
    • Big Beehive: Sería una extensión de la ruta anteerior, ofreciento vistas panorámicas espectaculares desde la cima. De 10 km ida y vuelta y una duración de 4-5 horas, 540 m de desnivel.
    • Little Beehive: Sería una alternativa más corta al Big Beehive, de 9 km ida y vuelta, 480 m de desnivel.
  • Rutas difíciles:
    • Plain of Six Glaciers + Big Beehive Loop: Se pueden combinar ambas rutas, con unos 20 km de trayecto y unas 6-8 horas, 900 m de desnivel.
    • Mount Fairview Summit: 10 km de ruta de unas 6 horas con un trayecto muy empinado, 1013 m de desnivel.
    • Devil’s Thumb de 12 km ida y vuelta, unas 6-7 horas, con un desnivel de 870 m. Ofrece vistas tanto al Lago Louise como al Lago Agnes.
    • Sentinel Pass desde Lake Louise (via Paradise Valley): Es una ruta muy larga y desafiante pero con vistas al Valle de los Diez Picos. 20 km (ida y vuelta), unas 7-9 horas.

Si os interesa saber qué otras rutas recomendamos en el Parque Nacional de Banff, echad un vistazo a la entrada de mejores rutas en el Parque Nacional de Banff.

Esperamos que esta entrada os haya servido para planificar vuestra próxima aventura en el Lago Louise en Banff. Ya sea que elijáis la Ruta de la Llanura de los Seis Glaciares o cualquiera de las otras alternativas, estamos seguros que encontraréis paisajes impresionantes. Si tenéis alguna recomendación ¡no dudéis en dejarnos un comentario! Y si queréis más consejos sobre otros destinos, apuntaros a la newsletter para más aventuras y recomendaciones.

¡Nos vemos viajando!

Comments

  • Diana
    junio 23, 2025

    Hola! Me ha encantado vuestro post, vaya pasada de fotos y lo explicáis todo muy bien. Nosotros vamos en Agosto y ya tengo bien apuntada esta ruta. Y os vamos a hacer caso en la recomendación de la lámpara antimosquitos, a ver si nos funciona bien.

    reply

Post a Comment

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on